Formación
Objetivos de la formación
El Yoga y el Ayurveda han transformado nuestras vidas, y en amor y gratitud deseamos que cada persona pueda experimentarlo.
Nuestro objetivo es que cada alumno/a pueda aplicarlo en su diario vivir, recuperar su propio poder de sanación y equilibrio, para también, poder acompañar a otras personas en este mismo proceso de sanación, con responsabilidad, compromiso y amor.
-
1° año de la Formación
El objetivo del 1ª año de la formación en ayurveda es conocer los principios y fundamentos del ayurveda para que el alumno/a integre todos los conceptos básicos y pueda comprender las funciones fisiológicas de estas tres fuerzas de energía, llamadas en ayurveda VATA, PITTA, KAPHA.
Reconocer las energías de los alimentos, para realizar una correcta elección, transformando hábitos y teniendo como resultado una mejor calidad de vida, siendo más saludables y felices. La escuela Yam te ofrece en cada encuentro, la práctica en nutrición y cocina ayurvédica, como también la especialización en yoga.
En este primer año tendrás en tus manos los valiosos elementos de este conocimiento ancestral de la india para tu propio beneficio, para que puedas poner en práctica en tu vida cotidiana compartir y avanzar a un mejor nivel de salud, con respeto al medio ambiente, compromiso y honestidad.
-
2° año de la Formación
En el 2ª año de la formación, profundizaremos aún más en estos conocimientos milenarios, con profesionales internacionales de la salud practicantes en Ayurveda.
El objetivo de este nivel, es aprender distintos diagnósticos a través de la observación, y detectar los doshas vata, pitta y kapha a través del pulso y la observación del cuerpo físico, mental y emocional.
En cada encuentro realizaremos las prácticas de Yoga (Nivel II), y las prácticas de tratamientos manuales como:
> Abhyanga > Shirodhara > Vasti > Pindas > Udvartana > Shiro champi > Padabhyanga > Digitopuntura
-
3° año de la Formación - Nivel Avanzado
Ofrecemos en el 3ª nivel avanzado clases, charlas, cursos y talleres con profesionales de la salud a nivel internacional.
La profundización de este tercer año nos abre las puertas para conectarnos con los conocimientos de tres especialidades en ayurveda:
1. Panchakarma: tratamiento quíntuple, destinado a la desintoxicación y oxigenación de las células, purificando la sangre y nuestra mente.
2- Rasayana: en ayurveda es el elixir de la vida,, son terapias de rejuvenecimiento, salud y belleza, mejorando la calidad de vida y rutinas diarias.
3- Rasayana chikitsa: tratamientos de rejuvenecimientos con prácticas presenciales:
Aval Internacional y Certificación de la India
